Una de los primeros pasos a realizar cuando vamos a solicitar préstamos personales es determinar el tipo de préstamo que necesitamos. Normalmente diferenciamos entre dos tipos de préstamos, que son los préstamos personales y préstamos hipotecarios, pero en realidad hay más tipos de préstamos y cada uno está adaptado a unas necesidades en concreto, por lo que es muy importante tenerlo en cuenta antes de solicitar un préstamo.
Los préstamos personales son el tipo de préstamo más extendido, pero es importante saber que hay más y diferenciarlos a la hora de pedir un crédito a una entidad financiera. Podemos distinguir los siguientes tipos de préstamos basándonos en la finalidad a la que va a estar destinado el dinero solicitado:
1. Préstamos personales:
Esta clase de préstamos se utiliza para financiar bienes sin contar con una garantÃa especial para el recobro del préstamo, solamente se toman como garantÃa los bienes de la persona que solicita el préstamo. Dentro de los préstamos personales podemos hacer la siguiente diferenciación:
- – Préstamos de consumo: Cuando la finalidad del préstamo es para financiar bienes de consumo de carácter duradero como puede ser comprar un coche, una moto, electrodomésticos o realizar reformas en el hogar.
- – Préstamos para la adquisición de vehÃculos: Es un préstamo de consumo pero se suele diferencian a parte por la gran demanda que tiene.
- – Préstamos de estudios: Préstamos dirigidos a financiar los estudios universitarios, máster, postgrado, estudios en el extranjero… asà como el material, los desplazamientos o la estancia.
- – Préstamos personales propiamente dichos, que se utilizan para financiar otro tipo de bienes, normalmente bienes perecederos, como pueden ser viajes, financiar la salud u organizar una boda. Dentro de este tipo podemos destacar los préstamos preconcedidos por su rapidez y eficiencia.
2. Préstamos hipotecarios:
Los préstamos hipotecarios están destinados a financiar un bien pero aparte de la garantÃa personal se ofrece como garantÃa de pago la hipoteca de un inmueble. En caso de no devolver el préstamo la entidad que lo ha concedido se queda con este inmueble.
3. Préstamos rápidos:
Son un tipo de préstamos que se caracterizan por ser créditos de poco capital y plazo de devolución y que se conceden sin realizar un estudio personal, con gran rapidez y de forma anónima. Es la manera más rápida y fácil de conseguir dinero, aunque los tipos de interés son superiores. Hay dos tipos de operaciones que se pueden realizar que son los minicréditos, normalmente de hasta 600 € y los créditos rápidos hasta 10.000 €. Se suelen utilizar para financiaciones urgentes o cuando no son concedidos otro tipo de préstamos.
4. Préstamos para empresas: Son un tipo de préstamos destinados a la financiación de una empresa, tanto como para el mantenimiento de la actividad como para la creación de nuevas actividades.
Ahora que conoces los tipos de préstamos que existen selecciona el que se adapta a tus necesidades y te enseñaremos las entidades financieras que los ofrecen con las mejores condiciones.